Calcular tu Legítima en la Herencia

Calcular Tu Legítima En La Herencia

Vamos a explicar la manera de calcular tu legítima en la herencia, de la forma más sencilla posible. Lo primero es valorar el patrimonio de la herencia y las donaciones hechas por el finado, todo ello se indica en el artículo 818 del CC. Hay que conocer todos los bienes y derechos del testador a la fecha de su muerte. … Leer más

Aceptar la Herencia en Burgos: Documentos Necesarios

Aceptar la Herencia en Burgos: Documentos Necesarios

Procedemos a enumerar cuales son los documentos imprescindibles para poder aceptar la herencia en Burgos (o en cualquier otra ciudad de España): I.- Certificado de Defunción. Es un documento de carácter oficial emitido por el Registro Civil del lugar donde ha fallecido una persona. Se puede solicitar de forma presencial acudiendo al Registro Civil de la localidad, indicando el nombre … Leer más

Viuda: Los Hijos no me Pueden Echar de Casa

Viudo Viuda: los hijos no me pueden echar de casa - Especialistas

Tras el fallecimiento de un cónyuge no es raro encontrarme en el despacho con la preocupación del viudo o viuda sobre si sus propios hijos (o los que pudo tener el finado en una relación anterior) pueden echarla de la casa comprada durante el matrimonio. El art. 807 del CC considera al cónyuge viudo como uno de los herederos forzosos (aparte de los descendientes y ascendientes) … Leer más

Vender la Casa de la Herencia

Vender la Casa de la Herencia

Es muy frecuente encontrarse con la duda de cómo proceder cuando en una herencia o tras la ruptura de una pareja (se haya estado casado o no) somos copropietarios de algún inmueble, preguntándonos: ¿como vender la casa de la herencia o de la expareja?. Ya expusimos en otro artículo como se administran este tipo de bienes, ahora lo que explicamos son … Leer más

Uso de Bienes Heredados

El Uso de Bienes Heredados

Es muy frecuente encontrarse con dudas sobre que se puede hacer o no con los bienes de una herencia (uso de bienes heredados), cuando los mismos han quedado en proindiviso, se tiene un porcentaje de la propiedad, entre varias personas, en particular cuando hablamos de inmuebles. La pregunta suele ser: ¿ puedo echar a mi hermano de la casa de mis padres … Leer más