Este artículo se realiza para aquellas personas que quieran saber que documentos te pide el Abogado para regular la situación que se produce tras la ruptura de parejas no casadas o parejas de hecho con hijos I.- Procedimiento de mutuo acuerdo: 1.- Certificado de nacimiento de los hijos que emite el Registro Civil de la localidad donde estos nacieron. En la ciudad … Leer más
Divorcio en Burgos: lo que te pide el Abogado
Este artículo se realiza para aquellas personas que quieran saber que documentos te pide el Abogado para un Divorcio en Burgos. I.- Hay distintas opciones: El divorcio puede ser de mutuo acuerdo o por el contrario se puede tramitar de forma contenciosa. Y dentro de los tipos anteriores hay que diferenciar en los que intervienen hijos menores en común o … Leer más
Calcular tu Legítima en la Herencia
Vamos a explicar la manera de calcular tu legítima en la herencia, de la forma más sencilla posible. Lo primero es valorar el patrimonio de la herencia y las donaciones hechas por el finado, todo ello se indica en el artículo 818 del CC. Hay que conocer todos los bienes y derechos del testador a la fecha de su muerte. … Leer más
Aceptar la Herencia en Burgos: Documentos Necesarios
Procedemos a enumerar cuales son los documentos imprescindibles para poder aceptar la herencia en Burgos (o en cualquier otra ciudad de España): I.- Certificado de Defunción. Es un documento de carácter oficial emitido por el Registro Civil del lugar donde ha fallecido una persona. Se puede solicitar de forma presencial acudiendo al Registro Civil de la localidad, indicando el nombre … Leer más
Hijo Mayor de Edad: Quien Solicita sus Alimentos.
Es normal plantearse la duda sobre quien puede solicitar la pensión de alimentos cuando el hijo ha cumplido los 18 años (Hijo Mayor de Edad: Quien Solicita sus Alimentos). En principio parece lógico pensar que el único legitimado para ellos debería ser ese hijo pues habiendo cumplido los 18 años tiene plena capacidad para ejercer o no sus derechos. Por otra parte … Leer más
Viuda: Los Hijos no me Pueden Echar de Casa
Tras el fallecimiento de un cónyuge no es raro encontrarme en el despacho con la preocupación del viudo o viuda sobre si sus propios hijos (o los que pudo tener el finado en una relación anterior) pueden echarla de la casa comprada durante el matrimonio. El art. 807 del CC considera al cónyuge viudo como uno de los herederos forzosos (aparte de los descendientes y ascendientes) … Leer más
Calcular la Pensión de Alimentos
Calcular la pensión de alimentos en un procedimiento de familia suele ser uno de los escoyos mas grandes a la hora de hacer el procedimiento de mutuo acuerdo. Son constantes las preguntas: ¿ Cuanto es la pensión de alimentos que debo pasar ? ¿ Cuanto dinero debo pagar al mes a mi exmujer, ex-pareja ? ¿ Debo pasar pensión de alimentos si la guarda y custodia … Leer más
Vender la Casa de la Herencia
Es muy frecuente encontrarse con la duda de cómo proceder cuando en una herencia o tras la ruptura de una pareja (se haya estado casado o no) somos copropietarios de algún inmueble, preguntándonos: ¿como vender la casa de la herencia o de la expareja?. Ya expusimos en otro artículo como se administran este tipo de bienes, ahora lo que explicamos son … Leer más
El Divorcio Notarial
Desde el mes de julio de 2015 se permite realizar el divorcio ante un notario, al contrario de lo que antes ocurría que debía ser siempre en el Juzgado. Los requisitos son los siguientes: Deben de haber pasado al menos tres meses desde el matrimonio. No puede haber hijos menores de edad o que siendo mayores no tengan la suficiente … Leer más
Libros de Texto y Pensión de Alimentos
Es frecuente la discusión en el ámbito de las Pensiones de Alimentos sobre lo que abarca o no ese pago mensual. Este problema aparece de forma crónica todos los años al inicio del curso escolar y afecta a sobre si el progenitor no custodio debe abonar la mitad del gasto que han supuesto el material escolar: libros de Texto y … Leer más
- Page 1 of 2
- 1
- 2